La Fundación para la Seguridad Vial (Fesvial) ha llevado a cabo un estudio con el objetivo de conocer el grado de conocimiento, y falsos mitos ,que los conductores presentan en los temas referidos a seguridad vial y funcionalidad de elementos como el parabrisas y resto de cristales en el vehículo. Las conclusiones reflejan, según Fesvial, que “todavía queda mucho camino por recorrer para concienciar a la población del vital papel del parabrisas en la seguridad de su vehículo”.
En primer lugar, las lunas del automóvil son un elemento imprescindible para la seguridad ya que el parabrisas aporta hasta el 30% de la resistencia de la estructura del vehículo, lo que le convierte en un elemento clave para evitar el hundimiento del techo en caso de vuelco. Además, la eficacia del airbag del acompañante depende en gran parte del buen estado del parabrisas, puesto que al desplegarse se apoya sobre él, ejerciendo una enorme presión. En último lugar, los sistemas ADAS de seguridad activa, basados en multitud de sensores, son normalmente instalados en el parabrisas y deben ser recalibrados tras una sustitución.
De acuerdo con el estudio, sólo 1 de cada 3 conductores conoce las funciones estructurales del parabrisas y que, en caso de vuelco, este elemento impide que el techo se hunda. Alrededor del 60% de los usuarios desconoce que el parabrisas afecta al funcionamiento del airbag y que aloja los sensores del sistema de seguridad activa ADAS, que entre otras cosas, informan al sistema de alerta de cambio de carril o de frenada de emergencia.
En cuanto a las situaciones de conducción estudiadas, el 40% de los conductores españoles ha conducido con un parabrisas rallado y/o con un impacto. Y eso que el 80% era consciente de que un parabrisas en ese estado reduciría su resistencia tras recibir un impacto.
Los conductores no reparan en visibilidad y limpieza, pues el 75% conduce o ha conducido con las escobillas en mal estado o con el parabrisas sucio, disminuyendo enormemente su campo de visibilidad, mientras que 6 de cada 10 no comprueba al subirse al coche si su parabrisas esta limpio y le permita una buena visión. Respecto al mantenimiento, más de un 70% de los conductores no hacen un cambio de escobillas con la frecuencia recomendada (1 vez al año).
Para finalizar, un 73% de los usuarios llevaría el coche a reparar inmediatamente en caso de sufrir un impacto en el parabrisas, eligiendo un 50% de ellos un taller especialista para hacerlo. También la mitad de los encuestados considera necesario sustituir el parabrisas cuando ha recibido un impacto, no siendo conscientes de que en la mayoría de las ocasiones, se puede reparar.